
La teoría del periodista Albert Torras es en realidad la suma de las investigaciones de Jordi Bilbeny --que también defiende la catalanidad de Cristóbal Colón - y del hispanista estadounidense Daniel Eisenberg , que propone que Cervantes era gay, entre otras cosas, por los personajes que creó en sus entremeses. En declaraciones a Europa Press Torras explicó que su libro reúne las dos teorías y que la catalanidad de Cervantes se justifica en el "complot castellano" que convirtió a Miquel Cervent en Miguel de Cervantes. Según esta teoría Cervantes pertenecía a una importante familia catalana que luchó contra los castellanos -los Saavedra- y que escribía en catalán. "La primera edición de El Quijote era en catalán", aseguró Torras, y lo argumentó diciendo que las versiones conservadas sólo son traducciones castellanas de originales catalanes perdidos. Otros argumentos en favor del origen catalán del escritor serían los elogios de Don Quijote hacia la capital catalana. "...Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única", decía el hidalgo, algo que Torras interpreta además como una crítica de Cervantes a la sociedad castellana. La homosexualidad del escritor se sostiene en los personajes homosexuales arquetípicos que utiliza en sus entremeses y en la acusación de sodomía que le llevó a la cárcel de Orán (Argelia), aunque el propio Torras reconoció la debilidad de la teoría de Eisenberg, ya que en aquella época "se acusaba de sodomía al primero que pasaba".
No hay comentarios:
Publicar un comentario